1. Times Square
La mítica y ultra famosa intersección que se encuentra en Manhattan, entre las esquinas de Broadway la Séptima Avenida, esta intersección cambió su nombre «Plaza Longacre» porque allí se encontraban las oficinas de The New York Times. Increíble la cantidad de gente que hay, los neones, los anuncios en pantallas gigantes, de noche, más impactante si cabe.
Eso sí, con una vez suficiente. ¡A no ser que te relaje el caos!
2. Metropolitan Museum (THE MET)
Totalmente imprescindible. Uno de los museos más importantes del mundo a la altura del Louvre (creo que es más increíble el Hermitage). Se fundó en 1870, tuvo en préstamo la Mona Lisa en 1963 y los tesoros de Tutankhamen en 1978. Tiene más de 186.000 metros cuadrados, así que aquí va una recomendación: con la entrada puedes entrar tres días consecutivos, es la mejor idea, ya que en único día te puedes saturar. Puedes salir y volver a entrar así que, pasar el primer día dos o tres horas y volver en los días siguientes a ver algo que te hayas dejado es la mejor idea.
Está en la Quinta Avenida en Central Park. Abren todos los días. De Domingo a Jueves de 10-17:30h Los viernes y sábados de 10-21h. El precio son 25$.
Los objetos más importantes del museo Metropolitano son sus tesoros de las culturas clásicas y las obras maestras de Vermeer, Canaletto, Degas, Monet, Manet, Botticelli Cézanne, Renoir, Rubens o Rembrandt. También tienes obras de Goya, Murillo, Velázquez, el Greco, Van Gogh, Gauguin, Toulouse-Lautrec, varios Picassos y si estás de suerte igual puedes ver alguna obra maestra en préstamo. Yo vi uno de los famosísimos cuadros de Leonardo da Vinci: el St.Jerome…
3. MOMA
El famoso museo de arte moderno. Entre la sexta y la quinta avenida en la calle 53. La entrada son 20$. Fue el primer museo en Norteamérica dedicado exclusivamente al arte moderno. Tiene más de 60 mil metros cuadrados.
Las plantas que más merecen la pena son la cuarta y la quinta, donde se encuentran algunos de los cuadros más famosos: Picasso, Van Gogh, Miro, Dalí, Manet, Monet, Siurat, Kandinsky, Modigliani, Lautrec..Entre las obras más importantes que se exhiben en el MoMa encontramos:
- La noche estrellada de Van Gogh
- Las Señoritas de Aviñón de Picasso
- La Persistencia de la Memoria de Dalí
- Interior holandés de Miró
- Latas de sopa Campbell de Andy Warhol
- Autorretrato con pelo corto de Frida Kahlo
- Gold Marilyn Monroe de Warhol
- Los nenúfares de Monet
4. Guggenheim
Espectacular edificio cilíndrico diseñado por Frank Lloyd Wright, situado en el Upper Est Side, y que cumplió en 2019, 70 años de existencia (se inauguró el 21/10/1959) gestionado por la Fundación Solomon R.Guggenheim
Abren todos los días desde las 10 hasta las 17:30-20h según el día. Las obras expuestas no son tan espectaculares como en el MET, aunque hay varias obras de impresionistas y post-impresionistas y famosas obras de Picasso, Miró, Paul Klee, Kandinsky…Si no te interesa el arte moderno puedes entrar a ver el interior ya que las entradas se compran dentro del mismo edificio.
Normalmente cuesta 25$ pero cada sábado de 5–8 pm, puedes pagar la voluntad (sugerida $10)
Está en la 5ª avenida entre la calle 88 y la 89. Muy cerca del MET.
5. El Soho
El barrio del SoHo es uno de los más cool de Nueva York. Sin duda, es uno de esos lugares por los que hay que perderse y entrar en todas las tiendas y garitos raros.
6. Staten Island, y la estatua de la libertad. Excursión para ver la puesta de Sol a Staten Island. tienes que hacerla sí o sí, no vas a olvidar en la vida la puesta de sol desde el ferry de Staten Island. Además es gratis, solo necesitas saber a qué hora se va a poner el sol y coger el ferry 5 minutos antes.




7. Empire State
Está localizado entre la Quinta Avenida y la West 34th Street. Es el edifico más popular y alto de la ciudad contando con 102 pisos y 381 metros de altura. El Empire State cierra a las 2 de la madrugada...evidentemente al atardecer esta FULL y ¿esa gente que sube dos horas antes del atardecer y se queda haciendo bulto hasta que anochece? Esa gente
8./El edificio Chrysler/ el Flat Iron /
Este rascacielos de estilo art déco situado en la intersección de la Calle 42 con Lexington Avenue, tiene 77 plantas y 319 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante once meses, hasta que lo superó el Empire State Building en 1931. Fue sede de la empresa Chrysler desde 1930. Se puede visitar el vestíbulo.
9. Parc Avenue y 5th. Avenue
Ósea la 5. Av. lo más de lo más. No te llega, pero puedes mirar a través de los cristales de los escaparates.
10. Central Park. Hampshire House, Central Park South. Bonito paseo. Siempre hay algo interesante en central Park
11. Puente de Brooklyn
Cruzar el puente de Brooklyn, pasar debajo para hacerte la foto. Si, la foto del Empire State enmarcado por una pata del puente…la foto en DUMBO (debajo del puente, exactamente «Down Under the Manhattan Bridge Overpass») está foto de abajo (es mejorable ya lo se 🤣)

12. Top on the rock. Rockefeller Center. El Top of the Rock se encuentra en lo alto del rascacielos Comcast, entre las plantas 67 y 70. A este edificio también lo llaman 30 Rock porque se alza en el número 30 del Rockefeller Center.
La foto que muestra a once obreros comiendo sobre una viga suspendida a 256 metros de altura sobre las calles de Nueva York, se tomó durante la construcción del Comcast Building en 1932.
El observatorio abre los 365 días del año. La mejor forma de comprar las entradas del Top of the Rock es con antelación. 😂😂 Entrada al atardecer (Sunset ticket). $48 adultos ...Bienvenidos a USA !!
Las puedes comprar por internet e ir a hacer cola 15 min antes. Lo malo es que la gente espera arriba y puedes encontrarte con una marabunta con sus cámaras y ser un poco difícil hacer una foto…48$ jeje. Bueno esto con hacerlo una vez en la vida es suficiente.
13. Bajar a la zona cero. A ver la paloma de Calatrava. En fin. Para gustos los colores pero menudo palomo, cuánto habrá costado esto? Bueno pues lo he mirado, el Oculus de Santiago Calatrava, que no es sino un intercambiador de transportes en forma de ave milenaria a punto de echar a volar, ha costado la friolera de 4.000 millones de dólares. Un 70% más de lo previsto inicialmente. Alucinante.